Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al
desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del
presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras
generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
Un problema que se presenta cuando se trata de alzar el
desarrollo sustentable o sostenible es el de la distribución desigual de
los recursos. Algunos de ellos como el agua, el carbón o el petróleo
no están distribuidos homogéneamente en todo el planeta. Tampoco la intensidad
del consumo de estos recursos es homogénea, y existen grandes diferencias entre
países e incluso entre habitantes de un mismo país.
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.
Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.
Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización social de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana.
Esquema de los tres pilares del desarrollo sostenible.
Es un buen blog kon informacion adecuada solo ke tiene errores:no organizaste bien la informacion y las imagenes no se ven,pero si los corriges estara mui bienm,echale ganas.
ResponderEliminar