jueves, 15 de marzo de 2012

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

5.1-Establecer las funciones del sistema operativo.

Tiene 2 funciones esenciales completamente distintas

1.Simplificar el manejo de la computadora
ADMINISTRACION DE TRABAJOS Cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso.-
UTILERIAS PARA ARCHIVOS Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.- RECUPERACION DE ERRORES
El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada salida.

.2. Administrar los recursos de la  
Computadora
ADMINISTRACION DE RECURSOS Mediante está función el sistema operativo está en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos ,etc.,...) entre los diversos programas que se encuentran en proceso, para esto, lleva un registro que le permite conocer que recursos están disponibles y cuales están siendo utilizados, por cuanto tiempo y por quien, etc.-ADMINISTRACION DE LA MEMORIA Supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libre, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en qué momento, además libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso.
CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, durante cuánto tiempo y en qué momento.


5.2- Identificar los recursos que administra el sistema operativo.


  • 1. Identificar los recursos que administrael Sistema Operativo.
  • 2. Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador.[1] Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.
  • 3. Uno de los más prominentes ejemplos de sistema operativo, es el núcleo Linux,[2] el cual junto a las herramientas GNU, forman las llamadas distribuciones Linux.
  • 4. Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, pues este, es sólo el núcleo y no necesita de entorno operador para estar operativo y funcional.
  • 5. Uno de los propósitos de un sistema operativo como programa estación principal, consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.)
  • 6. ¿Cómo está conformado un sistema operativo?Un sistema operativo está conformado básicamente por cuatro módulos:-Núcleo o Kernel.-Administrador de memoria.-Sistema de entrada/salida.-Administrador de archivos.-A veces se considera un quinto módulo: el intérprete de comandos o intérprete de instrucciones, el cual se encarga de "traducir" las órdenes que el usuario ingresa mediante el teclado u otros dispositivos a un "lenguaje" que la máquina pueda entender.
  • 7. Núcleo: Es el módulo de más bajo nivel de un sistema operativo, pues descansa directamente sobre el hardware de la computadora. Entre las tareas que desempeña se incluyen el manejo de las interrupciones, la asignación de trabajo al procesador y el proporcionar una vía de comunicación entre los distintos programas. En general, el núcleo se encarga de controlar el resto de los módulos y sincronizar su ejecución. El núcleo contiene un submódulo denominado "planificador", el cual se encarga de asignar tiempo del procesador a los programas, de acuerdo a una cierta política de planificación que varía de un sistema operativo a otro. Normalmente se utiliza una jerarquía de prioridades que determinan cómo se asignará el tiempo del CPU a cada programa. Una política de planificación muy común en los sistemas de multiprogramación y multiproceso son las técnicas de "time slicing" (fracción de tiempo). Se asigna a cada programa un corto intervalo de tiempo del procesador. Si el programa no ha terminado durante este intervalo de tiempo, vuelve a la cola de programas.
  • 8. Administrador de memoria: Este módulo se encarga de asignar ciertas porciones de la memoria principal (RAM) a los diferentes programas o partes de los programas que la necesiten, mientras el resto de los datos y los programas se mantienen en los dispositivos de almacenamiento masivo. De este modo, cuando se asigna una parte de la memoria principal se hace de una forma estructurada, siguiendo un determinado orden. La forma más común de administración de la memoria supone crear una memoria virtual; con este sistema, la memoria de la computadora aparece, para cualquier usuario del sistema, mucho mayor de lo que en realidad es.
  • 9. Sistema de entrada/salida (E/S): Este componente presenta al usuario la E/S de datos como una cuestión independiente del dispositivo; es decir, para los usuarios, todos los dispositivos tienen las mismas características y son tratados de la misma forma, siendo el sistema operativo el encargado de atender las particularidades de cada uno de ellos (como su velocidad de operación). Una técnica muy común, especialmente en salida, es el uso de "spoolers". Los datos de salida se almacenan de forma temporal en una cola situada en un dispositivo de almacenamiento masivo (el spool), hasta que el dispositivo periférico requerido se encuentre libre; de este modo se evita que un programa quede retenido porque el periférico no esté disponible. El sistema operativo dispone de llamadas para añadir y eliminar archivos del spool.
  • 10. Administrador de archivos: Se encarga de mantener la estructura de los datos y los programas del sistema y de los diferentes usuarios (que se mantienen en archivos) y de asegurar el uso eficiente de los medios de almacenamiento masivo. El administrador de archivos también supervisa la creación, actualización y eliminación de los archivos, manteniendo un directorio con todos los archivos que existen en el sistema en cada momento y coopera con el módulo administrador de memoria durante las transferencias de datos desde y hacia la memoria principal. Si se dispone de un sistema de memoria virtual, existen transferencias entre la memoria principal y los medios de almacenamiento masivo para mantener la estructura de la misma.Los archivos almacenados en los dispositivos de almacenamiento masivo tienen distintos propósitos. Algunos contienen información que puede ser compartida. Otros son de carácter privado, e incluso secreto. Por tanto, cada archivo está dotado de un conjunto de privilegios de acceso, que indican la extensión con la que se puede compartir la información contenida en el archivo. El sistema operativo comprueba que estos privilegios no sean violados.
  • 11. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO: Tiene 2 funciones esenciales completamente distintas:
  • 1.Simplificar el manejo de la computadora-
  • ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso.- UTILERIAS PARA ARCHIVOSManejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.- RECUPERACION DE ERRORESEl sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada / salida.
  • 12. 2. Administrar los recursos de la computadora. ADMINISTRACION DE RECURSOS Mediante está función el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.,...) entre los diversos programas que se encuentran en proceso, para esto, lleva un registro que le permite conocer que recursos están disponibles y cuales están siendo utilizados, por cuanto tiempo y por quien, etc.-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libre, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en que momento, además libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso.-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, durante cuánto tiempo y en que momento.
  • 13. Otras Funciones del Sistema Operativo.
  • Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización.-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan.-Controlar las operaciones de E/S.-Controlar las interrupciones.-Planificar la ejecución de tareas. -Entregar recursos a las tareas.-Retirar recursos de las tareas.-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas. -Soportar el multiacceso.-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema.-Aprovechar los tiempos muertos del procesador.
  • 14. -Compartir los recursos de la máquina entre varios procesos al mismo tiempo.
  • Administrar eficientemente el sistema de cómputo como un todo armónico.-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como protegerlos unos de 5otros.-Permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o largos.-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos, facilidades y lenguajes de que dispone la computadora.
  • 15. -Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilización de la misma, en beneficio del mayor número posible de usuarios.-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras.

5.3- Detallar la asignacion de servicios para los programas.

Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, biñil de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos.

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello, que se ejecuta al iniciar el equipo, o al iniciar una maquina virtual, y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas básicos, brindando una interfaz con el usuario.

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autorradios, computadoras, radios, etc.

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las mas destacables, cada una ejercida por un componente interno (modulasen núcleos monolíticos y servidor en micro núcleos), podemos reseñar las siguientes.

* Promocionar más comodidad en el uso de un computador
* Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas).
* Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
* Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita).

ADMINISTRACION DE RECURSOS


Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS


Un sistema de informática contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales.

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de este con la que estemos trabajando. 


5.4- Ubicar los servicios de identificacion de los mandatos de los usuarios.








domingo, 11 de marzo de 2012


                Examen de Operación de Equipo de Computo 

1.-¿Menciona tres medidas de seguridad para preservar y conservar el equipo de computo?
R= 1-.Contar con una buena instalacion electrica.
    2-.No desconectarse ningun dispositivo si no se ha apagado la computadora.
     3-.Encender y apagar correctamente el equipo.

2.-¿Cual es la importancia de tener una corriente electrica confiable?
R= La importancia de los instrumentos eléctricos de medición es incalculable, ya que mediante el uso de ellos se miden e indican magnitudes eléctricas, como corriente, carga, potencial y energía, o las características eléctricas de los circuitos, como la resistencia, la capacidad, la capacitancia y la inductancia.

3.-¿Que es un blog y que utilidad tiene?
R= Un blog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
Fácil, sencillo y rápido. La gran mayoría de blogs se adaptan al mismo diseño gráfico que el sitio Web principal. Fácil para poder postear artículos, fotos, videos, etc. Alta indexación por parte de buscadores de Internet como son Google, Yahoo, MSN, etc. Genera relaciones con visitantes – el visitante puede dejar comentarios. Permite retroalimentación con los visitantes.

4.-¿Menciona los pasos que utilizaste para crear tu blog?
R=1.-crear una cuenta en blogger.
       2.-despues accedi a la cuenta e iba contestando lo que me pedia 
       3.-le tenemos que poner nombre a nuestro blog
       4.- le vamos metiendo informacion y modificarlo para que quede un blog bien hecho.

5.-¿Que es hardware y software?
R=Hardwarecorresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico.
software: al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicosnecesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. 

6.-¿Menciona 5 componentes de la unidad central de procesos?
R=1.-Unidad de lectura
       2.-Disco Duro
       3.-Tarjeta Madre
       4.-Procesador
       5.-Memora RAM 

7.-¿Menciona 3 diferentes conectadores utilizados para la conexion de cables en la parte trasera del gabinete?
R= 1.-USB 
        2.-Conector de corriente
        3.-Conector de audio

8.-¿Que parte de la computadora se utiliza para conectar el internet?
R 1.-el modem interno, es una tarjeta PCI en la cual conectas el cable telefonico, 2.- la Tarjeta de Red es donde va el cable Ethernet que sale de tu modem externo(el que te da tu provedor de internet ISP) y finalmente la Tarjeta de Red Inalambrica. 

9.-¿Menciona 2 diferentes puertos utilizados para conectar los dispositivos en una PC?
       2.-Puertos VGA
      3.-Puertos PS/2

10.-¿Menciona 3 puntos del reglamento de laboratorio?
R=1.-No ingerir bebidas ni alimentos dentro del laboratorio de computo.
     2.-  Si el equipo asinado presenta un problema, llamar al profesor para que resuelva el problema.
     3.- Al terminar de usar el equipo. apague el monitor, cierre el sistema, apague el equipo y apague el regulador.
      4.- Tirar basura.  






    

domingo, 4 de marzo de 2012

                Desarrollo Sustentable 

Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de  las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

Un problema que se presenta cuando se trata de alzar el desarrollo sustentable o sostenible es  el de la distribución desigual de los recursos. Algunos de ellos como el agua, el carbón o el petróleo no están distribuidos homogéneamente en todo el planeta. Tampoco la intensidad del consumo de estos recursos es homogénea, y existen grandes diferencias entre países e incluso entre habitantes de un mismo país.

El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológicoeconómico y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.
Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.
Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización social de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana.

Esquema de los tres pilares del desarrollo sostenible.






  ENSAMBLE Y CONFIGUARCION DE SU COMPUTADORA




DESECHOS DE LA COMPUTADORA



  

¿QUE ES LA ERGONOMIA?




             
                      CONFIGURAR EL ENTORNO DEL TRABAJO

Para la configuración del entorno de trabajo, debemos considerar todos los elementos que requerimos para desarrollar nuestro trabajo eficientemente, como es el medio ambiente: que la temperatura sea agradable ni mucho frío ni calor, no exista ruido desagradable, la iluminación sea adecuada no falte ni sobre, así como el mobiliario también sea adecuado al trabajo a desarrollar.
entorno-t.jpg
 
Donde colocar el equipo de computo.
entorno-tr.jpg
Lo más práctico son los muebles especiales. Son standard y te facilitan encontrarle el lugar justo a cada cosa. Cuando teclado tiene un estante especial es un gran alivio porque libera espacio en tu escritorio. Por qué más allá de las infinitas partes de la PC, además hay espacios extras para tener en cuanta: el Mouse, los papeles, lapiceras, diskets, libros, ganchitos,... , y todo lo que viene incluido con tu actividad

No solemos tener en cuenta la cantidad de cables y enchufes que están implicados en esta historia. Vas a necesitar hacer una instalación de cable a tierra para no provocar un cortocircuito en tu casa. Y ni hablar de la cantidad de cables y extensiones que se van enredando... Conéctalos de una manera ordenada para no sumarte más dolores de cabeza cuando se te desconecte el Mouse de un accidente.



Pasamos horas enteras delante de la pantalla por eso son esenciales la comodidad y la iluminación. Busca una silla que te sostenga bien la zona lumbar de la espalda. Estar sentadas mucho tiempo trae grandes problemas de columna así que ¡cuídate!. La mejor inversión es comprarte una silla especial, están diseñadas para evitar estos problemas. También tienes en cuenta donde vas a poner la pantalla. Siempre ubícala enfrente o un poco al costado del teclado
 
Siempre es conveniente resaltar que no se deben colocar ningún tipo de cosas llámese cuadernos, utensilios escolares y/o de trabajo etc. En el quipo de computo pues podrían ocasionar algún daño al equipo.



  COMPRIMIR Y DESCOMPRIMIR ARCHIVOS



Un archivo comprimido es como una caja en la que puedes guardar cualquier tipo de información (imágenes, documentos, música...), esta información se codifica y se comprime para ocupar un menor espacio, por lo que resulta mucho más fácil transportar tus archivos, enviarlos a través de internet o incluso almacenarlos.
Si para crear un archivo comprimido fue necesario seleccionar los archivos y comprimirlos, para acceder a ellos tendremos que realizar la orden contraria: descomprimirlos.
Sigue pensando en el símil de la caja: puedes ver lo que hay dentro, pero para trabajar con ello antes tendrás que sacarlo.
Los programas más utilizados son WinZip y WinRARWinZip comprime tus archivos en formato .ZIP, un formato muy cómodo pues no te hará falta ningún programa complementario para descomprimirlo, ya que Windows XP soporta este tipo de archivos y gestiona su descompresión automáticamente (únicamente deberás decirle en que carpeta ubicar tus archivos tras descomprimirlos). WinRAR, sin embargo, soporta dos tipos de compresión diferentes: .ZIP y .RAR.
WinRAR se trata de una herramienta bastante completa, te da opción a comprimir en un archivo .ZIP (compatible) o alcanzar un mayor grado de compresión almacenando tus archivos en un .RAR. En cualquier caso, la apariencia de ambos programas es muy similar, por lo que el tutorial te servirá para los dos. Como podrás observar en las imágenes, las barras de herramientas son muy parecidas.
Winzip          Winrar
Para extraer los archivos comprimidos del archivo deberás seleccionar aquellos que te interesen y hacer clic en el botón Extract (en WinZip) o Extraer en (en WinRAR). Recuerda que algunos archivos comprimidos contienen archivos dependientes unos de otros, por lo que necesitarás extraerlos todos para que funcionen correctamente.
Ten en cuenta que al instalar el programa compresor, Windows asocia el tipo de archivo comprimido al programa, por lo tanto cada vez que intentes abrir un achivo se abrirá la ventana del programa mostrando el contenido del archivo.

       RESPALDAR INFORMACIÓN
Tener respaldo de la información de tu computador ya no es un lujo como antes. El precio de cada GB ha bajado de US $1 a centavos de dólar, por lo que tener discos de gran capacidad ya no es caro.
Convengamos que el hardware en sí no es importante cuando se pierde, sino que es la información que se nos pierde junto a él, por lo que respaldar el disco completo no suena tan descabellado.
Fuente: NYT
Con el bajo costo de los discos de gran capacidad, ya no hay excusas para respaldar los archivos de tu computador.
El tema del tipo de disco que debemos elegir lo vimos en esta otra guía, por lo que recomiendo leerla con detención para elegir bien el que mejor se ajuste a tus necesidades.
En el caso de Windows para respaldar en forma automática está Acronis True Image Home (2011) que es una de las mejores opciones ya que hace respaldos incrementales (cada 5 minutos), se integra 100% a Windows (Xp en adelante) y tiene varios extras que le dan flexibilidad como restaurar en un hardware distinto al original (cambio de equipo) y hacer respaldos On-Line. Su licencia cuesta U$49.99 y tiene un Trial de prueba.
Para Mac está el sistema de Time Machine(incluido desde OS X 10.5 en adelante) y funciona de manera similar a Acronis en Windows, es decir hace respaldos incrementales cada ciertos minutos, permite migrar desde un computador a otro, pero no trae respaldo en línea. Eso debe hacerse con otras soluciones como Dolly Drive que te permite hacer el respaldo en línea.
Ahora, ya no puedes decir que no sabías con qué respaldar tu información…. y a un bajo precio